Según especialistas, difícil es la tarea de los padres en estas fechas, porque tal vez lo que pida un niño/a los Reyes Magos no siempre será lo más conveniente
¿En qué consiste un buen juguete?
Según estudios psicológicos, un buen juguete es aquel que permite al niño buscar respuestas, solucionar problemas o fomentar sus habilidades. Que le enseñe conocimientos sobre historia, geografía o música, que le invite a expresarse, a descubrir el mundo y fomentar su imaginación. El mejor juguete es aquel que ayude al niño/a fortalecer su autoestima, y para ello hay en el mercado un sinfín de tiendas especializadas en juguetes educativos.
Jugar con los hijos
El mejor regalo de Navidad para un niño es jugar con sus padres. Jugar con ellos puede activar el mecanismo de la memoria, aumentar la capacidad para resolver problemas y desarrollar su equilibrio psicológico. Hay muchos juegos educativos para aprender en familia. También leer un libro o cuento con el niño significa compartir, creándose entonces un ambiente cálido y familiar que le ayuda a tener un buen futuro en sus estudios. Según Jean Chateau, especialista en educación infantil, afirma en su libro Psicología de los juegos infantiles:“Un niño que no sabe jugar, será un adulto que no sabrá pensar”.
Precauciones
Diferentes especialistas manifiestan que tecnologías como los videojuegos, ordenadores etcétera, pueden ser una fuente adictiva que si se abusa de ellos provocan aislamiento en los niños y falta de comunicación con el mundo que les rodea. Es bueno que los chicos o adolescentes mantengan conversaciones con los familiares y amigos para mantener un desarrollo óptimo, de esta manera aprenden a tolerar más a los demás. Ante la dificultad de mantenerlos apartados de los aparatos tecnológicos es conveniente poner un horario limitado de uso, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Dentro de lo posible se recomienda evitar regalar a los niños una gran cantidad de juguetes, ya que de hecho no necesitan tantos y esto conlleva que los chicos no valoren las cosas, porque en realidad y para frustración de los padres, en muchas ocasiones solo juegan con ellos unas cuantas veces, luego los dejan aparcados.
En un artículo de la edición onlinedel diario El Mundo, el Dr. Juan García, jefe del Departamento de Psicopedagogía de la Universidad Alfonso X, afirma que se valora demasiado los juguetes muy sofisticados y, según su opinión, los más sencillos son aquellos que gustan más a los niños.
Publicat a: http://www.lagranepoca.com